
04 Ene Consejos para tener éxito en el Marketing Online
.
¿Quieres tener éxito en el Marketing Online? El año nuevo llega y siempre trae la promesa de nuevas oportunidades. Ahora puedes empezar de cero y trazar un nuevo camino profesional. Si eres nuevo en el marketing digital y no sabes por donde empezar, aquí tienes consejos de referentes y profesionales para tener éxito en el Marketing Online.
Crear tu marca marca personal
En casa del herrero, cuchillo de acero. Mi consejo para los profesionales del marketing online es que tengan un buen blog personal y que trabajen sus propias redes sociales. La mejor forma de demostrar que son buenos manejando la presencia digital de cualquier negocio es que empiecen por su propia Marca Personal. Hay que predicar con el ejemplo.
Por Alicia Ro | Especialista en Marca Personal, Marketing de Contenidos y Vídeo.
Disponer de un blog y participar en 3 redes sociales
El nuevo profesional tiene que trabajar su marca personal en Internet, y que mejores herramientas para poder hacerlo que disponer de un buen Blog y de al menos presencia en 3 perfiles sociales. Es un error tratar de abarcar muchos perfiles sociales y luego no tener tiempo suficiente para gestionarlos, antes de tomar cualquier decisión tenemos que calcular el tiempo necesario para su puesta en marcha y ejecución, para que de modo realista podamos ver si realmente disponemos de ese tiempo para poderlo llevar a cabo.
¿Cómo crear un Blog de Éxito? Te doy algunos consejos que yo mismo he aplicado en mi Blog:
- Escribe solo de aquello que conozcas muy bien y tengas suficiente experiencia.
- Todo el mundo es bueno en algo, si quieres alcanzar el éxito tienes que descubrir en qué eres bueno.
- Para crear un Blog de Éxito necesitas utilizar una estrategia multicanal para recibir tráfico web de diferentes fuentes; tráfico directo, tráfico referenciado, búsquedas orgánicas en Google, tráfico social, email, etc. Basar tu estrategia en único canal puede ser muy peligroso porque tendrás una alta dependencia de una única fuente de tráfico.
- Crea un plan de marketing donde recoja todas las acciones que vas a realizar en las próximas semanas y meses. Sin plan es muy difícil alcanzar el objetivo del éxito.
- Crea una estrategia de contenidos centrada únicamente en aportar valor a tu comunidad de usuarios.
- Analiza y mide resultados y tomas las decisiones que consideres oportunas, una estrategia no es un ente fijo en inmóvil.
- Es muy importante que te des a conocer a otros profesionales, y una forma muy fácil de hacerlo es publicar artículos como blogger invitado en los blogs más importantes de tu sector.
¿Cómo mejorar tu marca personal en Redes Sociales? Aquí va una serie de consejos que espero te sea de utilidad para mejorar tu marca personal:
- Elige 3 perfiles de redes sociales, si no sabes cuál elegir comienza por LinkedIn, Twitter y Facebook.
- El primer paso es personalizar bien y completar la información de todos y cada uno de los perfiles.
- Identifica 5 influenciadores por cada red social y trata de conectar con ellos y establecer una fuerte relación de amistad. Si piensas que esto se hace en pocos días, estás muy equivocado, necesitas meses de conversación, llamadas, Skype, para estrechar una relación con un influencer.
- Publica contenido de valor y bien segmentando en función de tu audiencia y tu perfil social.
- Conversa mucho con otros profesionales, es la clave para hacer networking y para que cada vez más profesionales se interesen por tu marca, el primer paso interésate por la marca de ellos.
Por Miguel Florido | Consultor de Marketing Digital y Social Media
Dedicar a la creación de contenidos
Cuanto más énfasis se hace en la importancia de las redes sociales y la curación de contenidos menos se cae en la lógica aplastante de que si no hay contenidos no habrá nada que curar ni que compartir más allá de las noticias precocinadas y manipuladas de los medios de comunicación tradicionales.
¿Dónde entran los blogs en esta fórmula? Los blogs son la democratización de los contenidos, el método por el cual cada ciudadano conectado es su propio medio de comunicación y su propia línea editorial, permitiendo al lector y usuario de Internet acceder a distintas visiones y versiones de cada hecho, todas únicas.
Desde la eclosión de la socialización online, las plazas virtuales como me gusta llamar a este fenómeno, se ha trasladado la conversación desde los blogs, espacios únicos y libres, hacia las redes sociales, principalmente a redes propietarias, comerciales, y terminalistas, donde el usuario es un mero invitado sin derechos, solo con ciertas libertades.
Quiero enfatizar esto último, porque se confunden habitualmente derechos con libertades, y hay enormes diferencias. Los derechos son propios de las personas, las libertades es algo que se nos concede por parte de una autoridad, y en este ámbito son empresas como Facebook y Twitter quienes nos “conceden” libertades como publicar (bajo sus criterios y supervisión), compartir (con las limitaciones que ellos decidan) y crear contenidos (sin tener derecho total sobre la autoría).
Por el contrario, en los blogs la libertad es total y viene avalada por nuestro derecho a publicar lo que queramos, como queramos, donde queramos. Esto es especialmente cierto cuando, además, usamos software de código abierto y libre, como WordPress, cerrando el círculo de los derechos, y pudiendo ejercer una libertad real, que emana de nuestro derecho a tener una opinión propia, contarla, compartirla, independiente, libre, personal, y sin limitaciones por parte de ninguna empresa, gobierno o persona.
Si queremos una red libre no podemos ni debemos ceder nuestra propiedad intelectual, nuestra opinión y contenidos a redes propietarias que mañana, o dejarán de existir o cambiarán nuestro régimen de libertades, graciosamente concedidas, sino que debemos tener y ejercer el derecho de elegir, crear, publicar, compartir y vivir, y eso solo lo permiten los blogs, con aplicaciones libres como WordPress.
Por Fernando Tellado | Especialista en WordPress y referente en desarrollo web.
Aprovechar más de Instagram
Instagram es la red social perfecta para mostrar el lado más personal de cada profesional. En esta red siempre recomiendo:
- Mostrar el lado más personal de cada profesional es la clave del éxito en Instagram.
- Mantener una buena frecuencia en contenidos porque ayuda a conseguir más interacciones y nuevos seguidores.
- Actualizar la biografía de Instagram cada mes y destacar siempre el enlace a la página web.
- Editar siempre los contenidos antes de subirlos para optimizarlos y hacerlos más atractivos.
- Contar historias en cada contenido.
- Utilizar descripciones divididas por líneas y decoradas con símbolos y emojis. Esta pequeña técnica siempre funciona y genera más comentarios e interacciones en los contenidos.
- Interactuar con los contenidos de otros profesionales.
- Hacer un buen mix de contenidos mezclando contenidos personales y reales con otros más profesionales y promocionales.
- Invitar a los seguidores de otras redes sociales a tu cuenta de Instagram para que conozcan tu lado más personal.
Por Vilma Núñez | Consultora estratégica de marketing online.
Invertir en Publicidad Online
La publicidad online en Google Adwords, Facebook y Twitter no ha parado de crecer en 2015 y se prevee aún mejor en 2016. Para las marcas es una oportunidad única por el bajo coste (en comparación con la publicidad tradicional) y por la flexibilidad y autocontrol de la segmentación y presupuesto.
Como gestor de estrategias de marketing online, debes valorar las ventajas y costes de cada plataforma y dedicar tiempo a la creación y después optimización de tus anuncios.
Elige facebook y twitter ads si tu público objetivo es activo en estas redes sociales y perfila tu cobertura ideal usando filtros de segmentación específicos (edad, género, situación sentimental, comportamientos, intereses, sector laboral, formación).
Elige Google Adwords y reflexiona sobre qué tipo de campaña te interesa más según tu objetivo:
- Si quieres posicionarte en Google y llegar a usuarios que buscan tus productos, crea campañas de búsqueda y escoge bien tus palabras clave.
- Si quieres multiplicar tu visibilidad-notoriedad y además conseguir el máximo de conversiones posible, crea campañas de búsqueda o display con Remarketing (la técnica number one de los publicistas online ;))
Si ya tienes algo de experiencia dentro de Adwords, te adelanto que las campañas de CPI (coste por interacción) y sus anuncios lightbox llegan pisando fuerte, junto a los anuncios dinámicos y los ya existentes anuncios de vídeo en youtube. Practica estos formatos y dóminalos para destacar frente a tu competencia.
Por Elena Charameli | Especialista en Marketing Online y certificada en Google Adwords
Sacar la certificación de Adwords
El “universo Adwords” es algo apasionante pero puede llegar a asustar a todos aquellos que se inician en su estudio y manejo. En estos momentos Google Adwords cuenta con 6 exámenes: fundamentos, búsqueda, display, móviles, shopping y vídeo.
A todos ellos les recomiendo:
- Comenzar por las certificaciones de “fundamentos, búsqueda y display” para adquirir una buena base con que enfrentarse a las demás.
- Invertir 25€ iniciales para obtener el Cupón Promocional de 75€ y hacer campañas reales que les permita poner en práctica todo lo que van estudiando.
- Si tienen muchas dudas sobre como son los exámenes, pueden utilizar otra cuenta de correo de pruebas para ver en qué consisten las preguntas y familiarizarse con ellas.
- Consultar los debates que se generan dentro de la Comunidad de Google Adwords sobre algunas de las preguntas más difíciles de los exámenes.
- Pueden buscar algún compañero con el que comentar sus dudas. En nuestros cursos los alumnos hacen piña y se lo pasan genial opinando y debatiendo dentro del grupo privado de Facebook.
- Apoyarse de material de estudio adicional muy interesante que van a encontrar en la Comunidad de Adwords: soporte, vídeos, foros, grupos en redes sociales, blogs de expertos, etc.
Por David Campos | Especialista en Adwords y WordPress.
Crear estrategias para conseguir más visitas para tu blog
A mi manera de ver crear una estrategia con un solo canal para conseguir visitas hacia nuestro sitio web no tiene sentido. Creo que deberíamos centrarnos en descubrir cuáles son los canales que mejor se adaptan a nuestro proyecto y luego trabajar nuestra presencia en ellos. Por eso yo he centrado mi estrategia en aquellos canales que mejor podrían ayudar mi blog a conseguir un mayor tráfico, como por ejemplo:
- Redes Sociales
- Agregadores de noticias.
En las redes sociales he centrado mi estrategia en construir una marca personal fuerte y con buena visibilidad. Principalmente he centrado esa estrategia en Twitter, Facebook y Google Plus, que aportan más del 50% de las visitas hacia mi blog.
Los agregadores de noticias han sido otro canal muy importante a la hora de dar a conocer mi marca personal y con el pasar de los meses me han aportado un buen tráfico hacia el blog. Los que más utilizo son Mktfan, Bitácoras y Marketertop, entre los tres aportan más de 2.000 visitas al mes.
Por Cláudio Inacio | Blogger y Community Manager
Hacer Linkbuilding
El Linkbuilding en el SEO es el reflejo de un buen trabajo de relaciones públicas a través de internet. Los buenos enlaces se consiguen haciendo contactos, amistades o colaborando con otros profesionales o empresas.
Para convencer a un webmaster para que inserte un buen enlace en su web apuntando a la nuestra, debemos ganarnos su confianza, darle algo de valor a cambio. Por ejemplo la técnica de los posts invitados en otros blogs, funciona bien porque enviamos contenidos de mucha calidad al responsable de ese blog.
Y a veces eso no es suficiente. No es lo mismo enviar un post invitado a un blog que me conoce, que uno que no me conoce. Si hemos interactuado antes con ese bloguero a través de comentarios en su blog, habrá más posibilidades de que acepte nuestra petición de post invitado. Al final, detrás de un enlace hay una persona que te lo pone, hay que contactar y motivar a esa persona.
Por Javier Gosende | Consultor de SEO y Marketing Online.
Emprender en Marketing Online
Mi consejo para aquellos que deseen emprender en el área de marketing online en 2016 va por dos vías:
Valor diferencial: Salen a patadas nuevos profesionales del marketing online que cuentan lo mismo de siempre y que crecen en seguidores en redes sociales con “trucos” fáciles que al final no aportan nada. Quien quiera triunfar tiene que tener un valor diferencial: Como Juan Merodio cuyo valor diferencial es lo bien que se lleva con las cámaras y el público y su constancia en el trabajo, como Vilma Nuñez que comenzó regalando contenidos de muchísimo valor con unos diseños super cuidados, como Jose Facchín a quien conocí hace unos años “encerrado” en la recepción de su hotel y quien, sin casi tener ni twitter me contaba todos sus planes de futuro y veo años después que los ha conseguido y superado, como Isra García que contagia a todos de su energía y tiene la misma tenacidad y constancia que Juan Merodio o como yo mismo que me he especializado en un nicho, el hotelero.
Formación más allá de las Redes Sociales: Tendemos a confundir el Marketing Online con estrategia en Redes Sociales y desde hace mucho tiempo va más allá; SEO, SEM, eMail Marketing… Pero quien sabe de redes y sabe de esto último ya tiene una competencia feroz experta en analítica, CRO, diseño, vídeo, programación…
En resumen:
- Busca un valor diferencial
- Especialízate en algo cada año y reciclaje continuamente.
- Se constante
Por Jaime Chicheri | Motivador de emprendedores y orgulloso padre de WorldMarketingSurfers
Resumen de los consejos de los referentes para tener éxito en el marketing online en 2016:
Los referentes y profesionales ya han dejado sus consejos para tener éxito en el marketing online en 2016, ahora tienes que definir tus estrategias personales y profesionales para empezar el año con buen pié.
Como has podido ver en los consejos de Alicia Ro, Miguel Florido y Fernando Tellado, tener un blog es fundamental para crear tu marca personal. Si aún no tienes blog, ¡dáte prisa y crea uno!
Disponer una buena presencia en las redes sociales es imprescindible para un profesional de Marketing Online. Como ha sugerido Miguel Florido, empieza por Facebook, Twitter y Linkedin. Cuando los tengas controlados, sigue los consejos de Vilma Núñez y saca partido también de Instagram.
Como ha comentado Elena Charameli, la Publicidad Online – también conocida como SEM – va a crecer aún más en 2016 y cada vez se buscan más profesionales especializados. Si te gusta este área, sigue los consejos de David Campos y saca la certificación de Adwords.
Utiliza Internet para darte a conocer y hacer networking. Ir a eventos como el Congreso Web es una excelente manera de hacer networking offline. Como ha mencionado Cláudio Inacio, las estrategias de divulgación de tus contenidos en las redes sociales y agregadores de noticias pueden generar un gran tráfico de visitas a tu blog. Ojo a los consejos de Javier Gosende, hacer linkbuilding es muy importante para el SEO y dará notoriedad a ti y a tu blog.
Y por último, no pienses que ya no es posible emprender en Marketing Online. Jaime Chicheri nos ha dejado ejemplos reales e innovadores. A cada día surgen nuevos blogs, proyectos y startups online; tú puedes ser el próximo emprendedor de éxito.
Creo que ya tienes claro que hacer para tener éxito en el Marketing Online en 2016… Además ¡feliz año y mucha suerte!
Infografía con los consejos de los referentes para tener éxito en el Marketing Online:
Claudio Inacio
Posted at 00:06h, 05 eneroMuy bueno Manaira, ha recopilado unos consejos muy buenos para empezar el 2016 con mucha fuerza y ganas de hacerlo bien 😉
Muchas gracias por la invitación a participar en este gran post, junto a Referentes del Marketing Online.
manairaaraujo
Posted at 20:13h, 05 eneroHola Claudio, Estoy contenta con los consejos de marketing online de los participantes.¡Muchas gracias por tu colaboración! Mucho éxito para ti en 2016. 😉
Pingback:Calendario para planificar Estrategias de Marketing en Redes Sociales - Team Wayka
Posted at 09:06h, 08 enero[…] a planear las estrategias de marketing y acciones que llevarás acabo este año para comenzar a rentabilizar tu negocio o marca. Hemos elaborado un calendario con las fechas más importantes de cada mes que te ayudarán a tomar […]
Pingback:7 técnicas para mejorar tu posicionamiento web |
Posted at 02:39h, 11 enero[…] ejemplo reciente de este tipo es el del post Consejos para tener éxito en el Marketing Online en 2016 de Manaira Araujo en el que recoge la opinión de destacados referentes Social Media como Alica […]
Pingback:¡Saca la basura! 10 trucos infalibles para perder el miedo a tu primer post (+Infografía) | El blog de Ismael Ruiz
Posted at 18:40h, 29 febrero[…] es bueno inspirarse en alguien que ya ha recorrido un camino parecido al que tú estás empezando, referentes del marketing online a los que admires y aunque escribas sobre lo que sientes pasión, investiga cuáles son las […]
Pingback:Consejos para tener éxito en el Marketin...
Posted at 21:27h, 05 abril[…] Consejos de referentes y profesionales para tener éxito en el Marketing Online en 2016. Puedes empezar de cero y trazar un nuevo camino profesional. […]
Borja Girón
Posted at 09:34h, 16 abrilCuanto crack junto y que buenos consejos! Buen finde a todos!
manairaaraujo
Posted at 15:43h, 25 abrilHola Borja! Gracias por tu comentari. Es un honor poder contar con la participación de estos cracks en mi post! Que tengas mucho éxito en 2016! 😉