
30 Dic ¿Cómo mejorar el tiempo de navegación en tu sitio web?
.
Marketing digital, sitios web, ventas online y comercio electrónico son conceptos que cada día se vuelven más populares en nuestra vida cotidiana y debido a las ventajas que nos ofrecen las tecnologías de la información, crear un sitio web para dar a conocer tu marca, tu nombre personal o un producto o servicio se ha convertido en una alternativa laboral. Y para beneficiarte de estas ventajas es muy importante mejorar el tiempo de navegación en tu sitio web.
Según la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), España alcanzó en el segundo trimestre del 2015 la cifra récord de facturación en comercio electrónico la cantidad de 4.946 millones de euros, un 27% más que un año antes, demostrándonos que el crecimiento del ecommerce es algo inminente. Otro dato importante es el crecimiento de adquisición de dispositivos móviles pues gran parte del tráfico web que llega a las diferentes páginas es a través de ellos.
Pero, ¿de qué sirve tener tráfico web si los visitantes no permanecen en tu sitio? El porcentaje de rebote es un factor importante SEO para la clasificación en búsquedas orgánicas, ya que para los motores de búsqueda el tiempo de permanencia en un sitio significa que el sitio es de calidad para los usuarios. Pero no nos enfoquemos solo en SEO, sino también en la experiencia que tengan los usuarios. Si las personas que visitan tu sitio web tienen una buena experiencia, tendrán una imagen positiva de tu marca y aumentará la oportunidad de conversión.
Debido a la importancia que tiene el tiempo de navegación en un sitio web, realizamos este artículo en dónde te daremos unos consejos para que mejores el tiempo de navegación en tu sitio web. ¡Toma nota!
Diseño responsive
En un artículo anterior se habló sobre el diseño adaptable para dispositivos móviles y lo importante que es tener este tipo de diseño para Google, sin embargo en este artículo enfocaremos su importancia a la mejora del tiempo promedio de navegación. Como hablamos anteriormente, gran parte del tráfico web que reciben las páginas es a través de dispositivos móviles y es sumamente importante que tu sitio web tenga un diseño adaptado para estos. Si no es así, ten por seguro que los visitantes rechazarán tu sitio web en busca de otra opción de navegación.
Actualmente existen gestores de contenido como WordPress que cuentan con plantillas (regularmente Premium) con diseño responsive. Si tu sitio web pertenece a otro tipo de plataforma, investiga si cuentan con plantillas adaptables para móviles e instala el nuevo diseño.
Links internos
Regularmente se habla de enlaces externos como parte fundamental de una estrategia SEO y es correcto, pero los enlaces internos en un sitio web son importantes también. El uso de enlaces internos en un sitio web es una estrategia comprobada para aumentar el tiempo de navegación en las páginas.
Usa estos enlaces para llevar al usuario a diferentes páginas con contenido que pueda ser de su interés o a la página del producto de su preferencia. También puedes usar enlaces que te dirijan a las categorías principales de tu sitio, para que en cualquier momento el usuario pueda ir a una de estas secciones destacadas.
Estilo y tamaño de fuentes
¿Haz aterrizado en una página en la cual su contenido es difícil de leer? Pues cuidado porque el porcentaje de rebote de estas páginas es alto. ¡Maneja tipografías legibles! Algunos webmasters o diseñadores web con el fin de tener un sitio web con “estilo” buscan tipografías inusuales que son difíciles de entender. Te proponemos usar tipografías legibles, claras y tamaños que sean lo suficientemente grandes para facilitar la lectura de los usuarios. Recuerda que lo más importante es aumentar el tiempo de navegación de tu sitio y usando los tamaños y tipografías correctas podrás conseguir este objetivo.
Contenido de calidad
Esto suena trillado pero sigue siendo algo vigente. Sin duda alguna el contenido que encuentren tus visitantes tiene que ser interesante y valioso para ellos. Ya sea que las personas que lleguen a tu página estén interesados en comprar o no, el contenido es un factor importante para aumentar el tiempo de permanencia y por consecuencia la conversión.
Redacta artículos de 600 a 1000 palabras, enfocados a temas de interés para tu audiencia. Utiliza imágenes o infografías que ayuden a entender de mejor forma el contenido. También puedes insertar videos en tu sitio web para que las personas puedan obtener otro tipo de contenido y se queden con un buen sabor de boca. Usa tu creatividad al realizar el contenido para tu sitio, siempre con el objetivo de satisfacer las expectativas de tus visitantes.
Seguridad web
No importa qué tipo de sitio web tengas, la seguridad siempre será importante. Generalmente en sitios web de comercio electrónico se manejan datos importantes de los usuarios como números de tarjetas de crédito e información personal, y cuando un usuario detecta que el sitio que está visitando puede tener una dudosa seguridad, hay mucha probabilidad de que abandone el sitio inmediatamente. Por eso, es importante mantener la información de cada individuo de forma segura y crear confianza en ellos. Algunas acciones que puedes realizar para mejorar tu seguridad son:
– Certificados de seguridad
Los certificados crean confianza ante los usuarios que vistan un sitio web. Uno de estos certificados de seguridad es el SSL, el cual encripta los datos que se mandan por medio de la web, para mantenerlos fuera del alcance de cualquier intruso. Para verificar que el sitio cuenta con este certificado de seguridad, la url debe contener una s en https:// que lo acredita.
– Actualización de software
Si cuentas con CMS verifica tenerlo actualizado, cuando no es así tienes mayores posibilidades de ser víctima de un ciberataque. Mantén el software de tu elección con su última actualización.
– Crea copias de respaldo
Si cuentas con respaldos, estarás más seguro de cualquier accidente o pérdida de información que puedas sufrir. Con los respaldos puedes volver a instalar tu sitio web en cuestión de minutos si es que sufriste alguna falla en tu base de datos.
– Capacitación
Es importante destacar que la mayoría de los errores en seguridad pueden ser prevenidos. El peor enemigo que puedes tener en tu sitio web sobre seguridad, es el propio personal que tiene a cargo el website. Existen medidas preventivas que cualquier persona puede realizar para evitar alguna anomalía. A continuación te mostramos una infografía realizada por SolarWinds, la cual nos proporciona una serie de consejos sobre sobre seguridad cibernética.
Cada uno de estos tips te ayudarán a mejorar el tiempo de navegación en tu web, no dudes en aplicarlos y ver el comportamiento de los usuarios en cada una de tus páginas. Mejora el porcentaje de rebote, tu posicionamiento web y conversiones con estas acciones.
Disponible en: Portugués, Brasil
No Comments