Gastronomía brasileña: receta de pan de queso

Receta de Pan de Queso - Pão de Queijo

Gastronomía brasileña: receta de pan de queso

Aprende como se hace esa fácil receta de pan de queso brasileño

Yo soy de Minas Gerais, una provincia cerca de Rio de Janeiro en Brasil. La región es famosa por su gente amable, sus ciudades históricas (como Ouro Preto, Tiradentes y Diamantina), sus parques naturales y cascadas (como Serra do Cipó, Serra do Caraça e Ibitipoca), sus comidas y postres (como Pão de Queijo, Feijão Tropeiro, Boa de Milho, Goiabada Cascão, Doce de Leite….) y su aguardiente de caña de azúcar, la «Cachaça».

Receta de pan de queso - Minas Gerais - Brasil

Echo mucho de menos a los sabores de Minas… Como en las tiendas de productos latinos en Madrid es fácil encontrar el almidón de yuca, el «polvilho» en portugués, siempre hago en mi casa el pan de queso, principalmente cuando tengo visitas. Como siempre que comento acerca del deste pan con queso brasileño la gente dice que le gusta o quien lo prueba por la primera vez se queda encantado y quiere saber como hacerlo, hoy te dejo esta rica receta del pan de queso de mi tierra.

Receta de Pan de Queso

Ingredientes para hacer pan de queso:

– 1 vaso de leche (180/200ml)
– 1 vaso de aceite (180/200ml)
– 1 vaso de agua (180/200ml)
– 500 gr de almidón de yuca dulce o agrio
– 4 huevos
– 300/400 gr de queso
– sal

Paso a paso como hacer pan de queso:

1. Hervir la leche con el aceite y el agua.
2. Mezclar el líquido aún caliente con el almidón de yuca.
3. Esperar enfriar.
4. Después, uno a uno, mezclar los huevos en la masa.
5. Por último, mezclar el queso.
6. Hacer las bolas y poner en la asadera.

Horno:
Asar a 180º por 30/40 minutos  dependiendo del tamaño de las bolas.

Consejos para hacer pan de queso:

  • Almidón: En Brasil, me gusta usar el almidón de yuka Marinês para hacer pan de queso, pero aún no lo he visto por aqui. En Madrid he encontrado dos marcas: Yoki o Japero Guarani. Os recomiendo usar el almidón Yoki, ya que la otra marca de almidón tiene una textura y un sabor distinto, no siendo apta para esta receta de pan de queso.
  • Aceite: El aceite de oliva tiene mucho sabor, así que lo mejor es utilizar el aceite de girasol. También recomiendo pasar aceite en las manos a la hora de hacer las bolas de pan de queso. Así, será mais fácil, ya que la masa pega mucho.
  • Queso: En Minas Gerais, se utiliza el queso Canastra para hacer el pan, aquí prefiero poner el parmesano o grana padano. Podéis probar poniendo orégano o bacon en la masa. Aún no he intentado, pero seguro que el «pan preñado» con la masa de esa receta de pan de queso va a quedarse muy rico.
Costumbre y sugerencias a la hora comer pan de queso: 
En Brasil se toma el pan de queso principalmente en el desayuno o en la merienda con café y cuando aún está caliente pasamos mantequilla para que se derrita. En las carreteras cerca de las ciudades históricas de Minas Gerais (como Tiradentes, São João del Rey, Ouro Preto y Diamantina) es común la gente merendar el pan de queso relleno con chorizo fresco. ¡A mi me encanta! Pero también puedes probar comerlo relleno con lonchas de queso (para los que como yo, cuanto más queso mejor), lonchas de jamón york o serrano, rúcula o lo que te gusta poner en tus sándwiches.

¿Listo para hacer la receta de pan de queso? Cuéntame qué tal te ha salido y, si aún tienes dudas de como hacer pan de queso, estoy a tu disposición. ¡Buen provecho!

41 Comments
  • Vanessa
    Posted at 13:10h, 12 febrero Responder

    ¡Qué bueno! gracias por compartir la receta. Tengo pendiente hacerla 🙂

    • manairaaraujo
      Posted at 21:38h, 12 febrero Responder

      ¡Si! Tienes que hacerlo. : )

  • Pingback:¿Palomitas? Diez aperitivos insólitos que se comen en los cines de otros países - Cooking IdeasCooking Ideas
    Posted at 09:07h, 10 agosto Responder

    […] qué consiste? Son bolitas preparadas con harina de yuca, leche, agua y diferentes tipos de queso, al gusto del consumidor. En el país sudamericano te las puedes encontrar en el desayuno o […]

  • Marta
    Posted at 19:50h, 13 marzo Responder

    Hola! En el súper vimos el preparado de Yoki y nos gustó mucho. Hemos probado también varias veces tu receta, siempre sale bien. Hoy probaremos con una marca de almidón asiática que hemos encontrado en súper chino…¿qué tal saldrá el experimento? ?Saludos y gracias

    • manairaaraujo
      Posted at 20:17h, 13 marzo Responder

      Hola Marta! Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de qué la receta te haya salido bien. También ya hice con el preparado, pero me gusta más con el almidón. Por favor cuéntame como fue con este almidón asiático y su nombre. ¡Me quedé con mucha curiosidad! ¡Suerte y qué aproveche!

  • Marcia Araujo
    Posted at 15:31h, 30 marzo Responder

    Hola, yo siempre hago, pero no mi sale bien, mi sale muy grasiento, pero siempre echo aceite de oliva, y el queso echo musarela, voy hacer con otro tipo de queso haber que tal mi sale gracias por el consejo

    • manairaaraujo
      Posted at 17:04h, 30 marzo Responder

      Hola Marcia, creo que en grana padano, parmesano o otro queso curado puede hacer el pan de queso quedar menos grasiento. Yo pongo un poco de cuatro quesos solo para dar un color más dorado. Prueba con queso curado y cuéntame después. ¡Suerte!

      • Rosa
        Posted at 10:05h, 20 diciembre Responder

        Hola guapa vente una semana a valencia, y hacemos en tasca mama rosa, un domingo brasileiro, un beixo

        • Manaira Araújo
          Posted at 00:05h, 19 enero Responder

          Hola Rosa, Muy buena idea! Así que empiece el calorcito voy a visitarte! Mucho éxito! Besitos

  • Adriana de Brito Valadares
    Posted at 00:13h, 19 abril Responder

    Hola!
    Soy brasileña y me encanta el pan de queso!!!
    Tengo un catering de una comunión y voy a probar hacerlo. A ver si les gusta a los españoles. Mi hija y toda la gente que lo ha probado, les encantó.Un saludo!

    • manairaaraujo
      Posted at 15:41h, 25 abril Responder

      Oi, Adriana! Brasileira de onde? Eu sou de BH/MG! Moro em Madrid e Vc? Todos os espanhóis que experimentam o pão de queijo adoram, vai fazer sucesso! Sem falar que é uma ótima opção para celíacos! 😉 Um abraço!

  • David
    Posted at 17:19h, 29 abril Responder

    Hola!!! tengo q decir q me encanta el pan de queso, pero necesito tu ayuda. Yo suelo hacer esta receta, pero nunca consigo q me queden redonditos siempre se me chafan. Porque puede suceder esto?
    Gracias

    • manairaaraujo
      Posted at 17:29h, 29 abril Responder

      Hola David, puede que tu vaso sea más grande de lo necesario… Intente poner un poco menos (un dedo) de agua y de aceite y mira si puedes hacer las bolas. Otra opción es poner más queso. ¡Suerte! Y cuéntame como te ha salido. 😉

  • daniela
    Posted at 15:07h, 29 mayo Responder

    Hola Marta
    Quiero hacer tu receta pero no sabes que le puedo poner en lugar de almidón de Yuca. Soy de México y aquí no creo que encuentre eso.
    Gracias

    • Rosa Salazar
      Manaira Araújo
      Posted at 12:59h, 06 junio Responder

      Hola Daniela, encantada de saber que mi blog ha llegado a México. He visto que esta tienda tiene la harina de yuca Yoki para hacer el pan de queso: http://www.sabordobrasil.com.mx/. Si consigues la harina, cuéntame como te ha salido la receta. 😉 Saludos.

  • Norma Melian
    Posted at 04:25h, 27 julio Responder

    Soy de argentina y queria saber que queso usar de acá si es que sabes. Un beso!

    • Manaira Araújo
      Posted at 21:19h, 27 julio Responder

      Hola Norma, me encanta Argentina con sus alfajores, chorripan… Intente buscar por queso parmesano, este que se vende rallado en sobre, o otro queso curado. Cuéntame después como te ha ido. ¡Suerte! 😉

  • Daniel
    Posted at 13:26h, 07 septiembre Responder

    Hola soy de Chile fui hace poco a Brasil donde conoci a mi novia, ahora vendra ella aca a Chile y quisiera sorprenderla un dia con esta receta, cabe señalar que yo adore el pan de queso y andaba en busca de la receta

    • Manaira Araújo
      Posted at 23:07h, 22 septiembre Responder

      Hola Daniel, me alegro de que hayas encontrado la receta. Tu novia ya está ahí? Ya has preparado en pan de queso? Cuéntame! 🙂

  • Carlos Morant Ramon
    Posted at 21:53h, 06 octubre Responder

    Me encanta el pan de queso…………¿No se pone nada de levadura??
    Gracias por compartir las recetas
    Carlos

    • Manaira Araújo
      Posted at 22:30h, 06 octubre Responder

      Hola, Carlos! Qué bien, a mi tambien me encanta! 🙂 No hace falta levadura! La receta es como te dicho en el post. 😉

  • Pina
    Posted at 13:39h, 13 octubre Responder

    Maira podías decirme por favor el volumen de líquidos en centímetros cúbicos? porque yo lo hice y me salió mal. No se integraba el aceite y no subieron los bollitos me quedaron como si fueran de goma o masa sin cocer y aplastados y si unes los líquidos al Yoki cuando están muy caliente o templado.Muchas gracias Pina

    • Manaira Araújo
      Posted at 13:33h, 21 octubre Responder

      Hola, Pina, voy a medir y te lo digo. De todas maneras, si ves que está un poco blando, recomiendo poner unos minutos en la nevera. Con la masa fría es más fácil de hacer las bolas.;)

    • Manaira Araújo
      Posted at 23:12h, 15 marzo Responder

      Hola Pina, Son 200ml de cada ingrediente líquido 😉

  • Alejandra
    Posted at 17:03h, 25 febrero Responder

    Hola ! Los hice y son deliciosos ! Quiero saber si puedo duplicar la receta y congelar las bolitas crudas . Gracias !

    • Manaira Araújo
      Posted at 23:09h, 15 marzo Responder

      Hola, Alejandra, Qué bien! Me alegro. Si, puedes congelar las bolitas crudas. Yo siempre lo hago. 😉

  • Andrea
    Posted at 22:21h, 26 marzo Responder

    Hola ! Hice la receta pero me queda.muy líquida y puse la masa en un molde para pan para cortar en rebanadas . No me salieron las bolitas de pan 🙁

    • Manaira Araújo
      Posted at 23:50h, 26 marzo Responder

      Hola Andrea, qué pena… Puede que tu vaso sea grande. Intenta disminuir la cantidade de liquido, son como 200ml de cada. Suerte

  • Lu
    Posted at 23:02h, 20 junio Responder

    Hola. La harina de yuca es lo mismo que el almidón de yuca?. Soy de Costa Rica y lo probé en Brasil y me encantó!. Y quiero intentar hacerlo. Gracias

    • Manaira Araújo
      Posted at 19:54h, 22 julio Responder

      Hola, Lu, no es lo mismo. La harina de yuca tiene otra textura y no sirve para hacer pan de queso. 😉

  • Maria
    Posted at 02:20h, 04 febrero Responder

    Hola¡¡¡ Me podria decir donde poder comprar el almidon de koyi a el cheese bread ya preparado en Marid?. Mucha gracias

    • Manaira Araújo
      Posted at 02:28h, 04 febrero Responder

      Hola Maria,
      Puede encontrarlo en el Corte Inglés, Carrefour (grandes) y en algunas tiendas de productos latinos. Suerte!

  • Anabell De Matteis
    Posted at 21:45h, 04 febrero Responder

    HOLA DESDE URUGUAY, ME ENCANTA EL PAO DE QUEIJO, ME PUEDES DECIR SI LA ASADERA LLEVA MANTECA O HARINA, O NO SE LE PONE NADA? GRACIAS

    • Manaira Araújo
      Posted at 21:34h, 05 febrero Responder

      Hola Anabelle, Me encanta tu tierra. 🙂 La masa es un poco grasa, así que no hace falta poner nada en la asadera.

  • Catalina Arias
    Posted at 16:58h, 25 mayo Responder

    Manaira Soy argentina y amo Brasil, acabo de hacer la receta con la thermomix y salieron 60 pancitos de queso, Riquísimos .
    Muchísimas gracias
    Catalina

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:22h, 29 mayo Responder

      Catalina, Qué bien! Nunca he probado con Thermomix, pero imagino que será muy cómodo. Buen provecho!

  • Titi
    Posted at 03:41h, 15 septiembre Responder

    Manana lo hago con harina de yuca y despues les cuento q tal salio todo ….

    • Manaira Araújo
      Posted at 09:51h, 24 octubre Responder

      Hola! Qué tal te han salido?

  • Luzmila
    Posted at 20:31h, 23 octubre Responder

    Hola se puede hacer los panes de queso con harina de trigo

    • Manaira Araújo
      Posted at 09:50h, 24 octubre Responder

      Hola! No, son harinas muy distintas. Tienes que utilizar almidón de Yuka. 🙂

  • Sandra
    Posted at 00:28h, 26 octubre Responder

    Hola, he hecho el pan de queso siguiendo las medidas de tu receta, pero me salió muy grasa… y con el calor del horno se han ido chafando… ToT
    Y no sé hasta qué punto lo hice bien… porque cuando abro losnpanecitos tienen una textura muy ligeramente viscosa, como de queso cuando está recién hecho. Pero cuando he preparado alguna vez el pan con el preparado de Yoki, quedan diferentes por dentro…

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:41h, 26 octubre Responder

      Hum… intenta poner menos aceite, puede ser el tamaño del vaso que has utilizado.

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar