
11 Feb Vídeo: emocionante comercial «My dad’s story» de Metlife
Creativa y emocionante publicidad de la compañía de seguros MetLife
Hecho en Tailandia, el vídeo de la compañía de seguros MetLife tiene como título «My dad’s story: Dream for My Child» y cuenta la historia de una niña que escribe un texto acerca de su padre y explica porque él es una gran persona.
La niña empieza el texto diciendo que su padre es la persona más dulce, más guapa, más inteligente del mundo… Que es su super héroe. Todo es bonito y feliz hasta que la niña empieza a decir que el padre es… ¡Mejor que veas el vídeo! Pero te adelanto que la campaña es de MetLife’s EduCare, un programa que permite a los padres guardar dinero para la educación de sus hijos. Y que el mensaje del vídeo es: el futuro de un niño vale cualquier sacrificio.
¿Te has emocionado con el vídeo de Metlife? Seguro que sí… Ese padre que hace todo, hasta mentir, para que su hija no sufra la realidad, me ha recordado mucho del padre de la película “En busca de la felicidad” (2006) del Director Gabriele Muccino con el actor Will Smith y su hijo Jaden Smith. O mismo “La vida es Bella” (1997) dirigida e interpretada por Roberto Benigni.
¿Qué te parece la publicidad de MetLife? ¿Te acuerdas de otras películas que van de esa temática? ¿Qué te parecen los padres que mienten para proteger sus hijos? Deja tu comentario.
Luis Felipe
Posted at 00:41h, 13 febreroHola, he visto muy buenas recomendaciones pero este video realmente no me convence. Veo la mentira como algo demasiado negativo para sensibilizar a la gente, a pesar del sentimiento y relación entre un padre e hijo… El verdadero amor por un hijo no puede tener espacio para la mentira.
Solo como reflexión!
Saludos,
Felipe
manairaaraujo
Posted at 14:52h, 04 agostoLuis, estoy de acuerdo que la mentira no es una buena manera de educar los hijos, pero la idea que me ha pasado es de que as veces no nos damos cuenta de todo esfuerzo que los padres hacen por nosotros… Gracias por tu opinión. saludos,
E.E.F.C.
Posted at 12:39h, 05 septiembreObviamente, aunque el video lo diga, de lo que se trata aquí no es de una mentira ni de varias. Se usa esa palabra (equivocadamente) en el video para darle una característica de emotividad a la historia que quiere contarse, para sensibilización de quienes la ven. A buen entendedor pocas palabras. Lo que se hace es no entregar al menor más información de la que corresponde entregarle, en aras de su propias protección y desarrollo psíquico y emocional. No sólo es correcto, si no que es lo adecuado para un niño. Si un pequeño pregunta, se le explica de manera apropiada a su edad sin necesidad de mentirle, pero tampoco agregándole el componente de tragedia o victimización.
manairaaraujo
Posted at 10:46h, 07 septiembreTambién creo que esta es la idea. Gracias por tu comentario.