
17 Sep Cómo hacer una nota de prensa y cómo esto puede ayudar a tu negocio
.
Ya has utilizado una nota de prensa para promocionar tu negocio? En este post voy a explicar qué es y cómo hacer una nota de prensa. ¡No te lo pierdas!
Cómo hacer que los medios conozcan a tu negocio
Muchos hemos pasado por la experiencia de crear un blog o una página web alguna vez. Pero profesionalizarlo y empezar a utilizarlo como fuente de ingresos ya es otro tema. Requiere esfuerzo infinito y mucha constancia, e incluso cuando comienzas a ver los resultados no tienen por qué ser los deseados, sobre todo cuando además de contenido vendes algo, sea tu marca personal, cursos, asesoría… Conseguir más clientes es una tarea ardua, mientras que las grandes marcas lo tienen tan fácil, siempre apareciendo en los medios… ¿Serán los medios la solución?
Si ya tienes tráfico y un modelo de negocio asentado en tu sitio web, puede que lo sean. Aparecer en los medios para informar sobre novedades en tu negocio o sobre tu salida al mercado puede conllevar muchas ventajas y desde luego puede conseguir la visibilidad y el empujón que necesitas para sacar adelante tu proyecto. La mejor manera de alcanzar a los medios cuando eres un autónomo o un bloguero son las notas de prensa.
Aunque suene algo arcaico, los comunicados de prensa son algo que utilizan agencias y empresas día a día, ahora contando con la ventaja de que internet aumenta de manera exponencial la difusión de una noticia. En España contamos con grandes agencias que se nutren de estos comunicados, como Agencia EFE y EuropaPress.
Qué es una nota de prensa
Las notas de prensa son esencialmente objetivas y se limitan a exponer una serie de datos fundamentales sobre una empresa, un evento, un acontecimiento, etc, de forma que el periodista que más adelante redacte el artículo pueda basarse en esos datos. Son muy útiles como método sencillo y eficaz de comunicar.
Además, en caso de ser publicadas en los medios, generan autoridad en las marcas, mejoran el SEO del sitio web siempre y cuando la nota esté redactada profesionalmente, dispara el tráfico web y al contrario que las notas de prensa antiguamente, estas permanecen en la web indefinidamente y pueden proporcionar tráfico a tu página incluso meses después de la publicación de tu nota. La publicación de una nota de prensa ofrece, ante todo, exclusividad ante la competencia.
Existen servicios que ofrecen la posibilidad de que tu nota sea distribuida entre grandes medios y agencias de comunicación, lo que aumenta las posibilidades de publicación. Un servicio conocido en España es Comunicae.
Distribuye las notas que recibe entre más de 50.000 receptores: periodistas, bloggers y medios de información de todos los sectores y temáticas. También distribuye a agencias como EFE y Europa Press. Además, también tiene envíos a Latinoamérica y al resto del mundo, lo que viene bien si quieres que más adelante tu negocio sea conocido en el extranjero.
Como se puede apreciar, los comunicados de prensa tienen muchas ventajas, pero no son tan sencillos de redactar como un artículo para la web de tu empresa.
Cómo crear una nota de prensa
Lo primero y más importante es el contenido. Desde el primer momento hay que decidir qué quieres comunicar. Debe ser algo novedoso y noticioso, ya que escribir una nota de prensa que no explique nada de interés no tiene mucho sentido y es probable que nadie quiera publicarla.
En cuanto a la redacción de la nota, hay que tener en cuenta varios aspectos:
- El Titular debe ser corto y directo, no hace falta extremar en detalles (ya podrás aclararlos en el cuerpo).
- La entradilla debe contener ciertas palabras clave relacionadas con lo que estás transmitiendo, ya que es el párrafo que tiene que enganchar al periodista para que decida publicarla.
- El cuerpo de la noticia es puramente informativo y tiene que responder al qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué. Lo ideal es que ocupe unas 500 palabras, pero siempre pueden ser más. Igualmente, si quieres añadir enlaces, el linkbuilding es siempre bienvenido, pero no olvides que deben ser enlaces con contenido de valor y relacionado con la nota de prensa, pues Google penaliza los enlaces defectuosos o sin utilidad.
En general la nota de prensa debe ser concisa, con una buena corrección y sin olvidar detalles importantes como los datos de contacto personales o de la empresa. Recuerda también que aunque el comunicado trate acerca de tu empresa, el autobombo genera rechazo, por lo que no te sobrepases con él.
Difusión y repercusión
Es importante saber qué es de tu nota una vez la envías. Algunas plataformas como Comunicae te permiten monitorizar los resultados y el impacto, conocer la difusión de tu nota y proporciona un ‘cliping’ en el que indica cuántas veces ha sido mencionada tu nota en las redes sociales y medios, en cuántos medios de comunicación se han hecho eco de ella y en cuántas redes sociales se ha compartido.
Si no cuentas con una plataforma como Comunicae, no olvides realizar búsquedas eventualmente para saber qué ha sido de tu nota de prensa.
Ahora que tienes claro que es y como preparar una nota de presa, ¡manos a la obra! Mira lo más destacado de tu negocio y empieza a promocionarlo. También puedes hacer encuestas con clientes y compartir los resultados a través de una nota de prensa. Contenidos acerca de tendencias y preferencias de los usuarios/consumidores suele interesar mucho a los medios.
No Comments