
12 May 10 motivos para ir al Congreso Web 2017 en Zaragoza
Si eres profesional o estudiante de Marketing Online, no puedes perderte el Congreso Web 2017 en Zaragoza, que será realizado del 1 al 4 de junio. En su séptima edición, el #CW17 ya es referencia en el entorno digital y, a través de talleres, conferencias y coloquios, va a tratar temas como SEO, SEM, Redes Sociales, Analítica Web, Ecommerce… Sin hablar de los desayunos, cafés y las cervecitas para hacer networking. En la edición pasada, más de 600 personas acudieron al evento y más de 300 han visto por streaming.
Si quieres tener éxito en Marketing Online, además de leer lo que dicen los referentes del sector, debes participar del #CW17. Y para convencerte a participar en el evento, te dejo…
10 motivos para ir al Congreso Web en Zaragoza:
- Hacer networking con profesionales de Marketing Digital de toda España
- Hacer preguntas y solucionar tus dudas acerca del Marketing Digital
- Conocer a referentes y expertos en SEO, SEM, Analítica Web, Contenidos, Redes Sociales, E-commerce, etc.
- 27 talleres para que puedas adquirir nuevos conocimientos
- 20 ponencias para actualizarte con los últimos conceptos y prácticas del mercado
- 5 coloquios donde podrás conversar con ponentes y otros asistentes afines
- Conseguir inspiración para desarrollar o crear tu propio negocio
- Conocer al equipo de profesores y alumnos de los cursos y del Máster en Marketing Online de AulaCM
- Divertirte y pasarlo bien en excelentes compañías
- Conocer Zaragoza con su preciosa Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar y su Puente de Piedra
¿Aún tienes dudas? Conoce la opinión de las personas que han ido al evento del año pasado:
Expertos y programación del Congreso Web 2016 en Zaragoza (próximamente los datos del evento de 2017):
Los ponentes serán nada más y nada menos que Inma Ferragud, Señor Muñoz, Pau Valdés, Arturo Marimón, Paloma Llaneza, César Aparicio, Ricardo Tayar, Ana Soplón, Daniel Torres Burriel, Lakil Essady, Iñaki Huerta, Alicia Senovilla, Bruno Vázquez-Dodero, Yolanda Cañizares, Víctor Puig, Natalia Sampériz, Miguel López, Jesús Barón, María Lázaro Ávila y Xavier Colomés.
Además de estos cracks, otros expertos también estarán presentes, como Elena Charameli, Ernesto Bustamante, Álvaro Peña y David Campos – profesores de AulaCM que van a impartir talleres de Marketing Online.
Si quieres aprender en la práctica, de jueves a sábado, serán realizados 27 talleres con varias temáticas: SEO, Analítica Web, E-mail Marketing, WordPress, Facebook Ads, CRO, SEM, Web Performance Optimization, Diseño y Maquetación, PostCSS Revolution, E-commerce (Magento, WordPress y Prestashop), Campañas de AdWords, JavaScript, Spring Boot, Sublime, Drupal, Marketing de Contenidos, Videomarketing, y “Cómo salir en televisión sin invertir un solo €.”
El viernes por la tarde será la entrega de acreditaciones y los asistentes podrán participar de las 20 conferencias del Congreso Web 2016 en Zaragoza que serán realizadas hasta el sábado por la tarde. Los referentes van a explorar temáticas como: SEO, Content Marketing, Arquitectura Web de Kedin.es, Penalizaciones de Google, Growth Hacking, Inbound Marketing, Redes Sociales, E-commerce, Emprendedores, Start-ups, Pymes, Leyes e Internet; Campañas Online y Storytelling.
La organización está a cargo de Formación y Eventos del Conocimiento S.Coop, una sociedad cooperativa, que cuenta con cuatro jóvenes emprendedores de Zaragoza: Alejandro Gil (desarrollo), Héctor Asensio (diseño y multimedia), Miguel Ángel García (marketing) y Pedro Orihuela (organización).
Precios del Congreso Web 2016 en Zaragoza (próximamente los dados del evento de 2017):
La entrada al Congreso Web tiene un coste inicial de 70€ (57,85 € más IVA) e irá aumentando progresivamente conforme se acerque la fecha del evento. La entrada incluye todos los talleres y conferencias del viernes por la tarde y el sábado por la mañana, así como el acceso a streamings durante todo un año. En caso de que no puedas ir al evento en Zaragoza, otra opción es comprar tu entrada streaming por 28 € (23,14 € más IVA). Coste especial de 59 € (48,76 € más IVA) para estudiantes o desempleados. Los talleres del jueves y viernes por la mañana, así como los coloquios CW+ tienen un coste extra de 24 € (19,83 € más IVA) si te inscribes al Congreso Web; o de 36 € (29,75 € más IVA) si los compras a parte.
¿Vas a perderte esta oportunidad? Después de todo esto, puedes ver que este «no es otro evento vende-humos», como comenta Cristina Hontanilla en el post acerca del Congreso Web en su blog. Así que, haz tu inscripción ahora mismo en la página del Congreso Web y prepárate para este gran evento siguiendo las cuentas en Twitter del #CW16 y de los referentes participantes.
Y para finalizar te dejo este vídeo acerca de «30 errores en Marketing Online» con Bruno Vázquez-Dodero en #CW15.
Pingback:Congreso Web: marketing digital en estado puro - Aprendiz de Marketing Digital y Ecommerce
Posted at 10:03h, 13 mayo[…] compañera Manaira Araujo ya ha publicado en su blog 10 motivos para asistir al Congreso Web 2016, así que no haré lo mismo porque los motivos son muchos, pero todos giran entorno a lo mismo: su […]
Balnearios Zaragoza
Posted at 16:23h, 16 mayoNo pienso perderme este Congreso Web 2016
Manaira Araújo
Posted at 12:54h, 06 junioHola! Qué te ha parecido el congreso? A mi me ha encatado, así como la ciudad de Zaragoza. ¡Saludos!
Pingback:Cómo fue el Congreso Web de Zaragoza 2016
Posted at 12:48h, 06 junio[…] Si te quedas con alguna de duda de si dedes ir al siguiente Congreso Web, echa un vistacillo a este artículo de Manaira Araujo. […]
Aliciaq
Posted at 13:16h, 07 junioA posteriori puedo decir que las 10 razones para ir al Congreso Web 2016 las he cumplido a «raja tabla»; ha sido toda una experiencia a nivel profesional y personal.
También gracias a este Congreso nos hemos podido conocer un poquito más.
Gracias Manaira.
Manaira Araújo
Posted at 14:03h, 09 junioHola Alícia,
Muy bien. Creo que también lo he hecho. Además de las ponencias, me ha encantando estar contigo y todos los alumnos y profes de AulaCM.
Tenemos que quedar más vezes. ¡El mundo offline también mola! 😉
Besitos,