Matrimonio de español con extranjero: pasos para la residencia en España

matrimonio-espanol-extranjero-residencoa-españa

Matrimonio de español con extranjero: pasos para la residencia en España

Soy brasileña y me casé con un español en Brasil. Los primeros años, vivimos en mi país, pero pasado un tiempo, decidimos trasladarnos a España. Conseguir mi residencia en España fue muy difícil, ya que no conocíamos los procedimientos necesarios para validar el matrimonio de español con extranjero. Además, fuimos muchas veces a los consulados de Brasil y España, así como a las propias oficinas de extranjerías en España, y no sabían darnos la información correcta. En caso de tu necesites  hacer el trámite de validación del matrimonio de español con extranjero, te dejo los pasos a seguir.

1. Transcripción del matrimonio de español con extranjero celebrado en el extranjero

A) Transcripción del matrimonio en el Registro Civil Español

Para hacer la transcripción y conseguir la validación del matrimonio de español con extranjero en España, tienes que ir al Registro Civil (en Madrid está ubicado en la Calle Bolsa, 8), y presentar original y copia de varios documentos. No hace falta cita previa. Pulsa aquí para ver los documentos necesarios directamente en la página del gobierno español.

En esa etapa me gustaría añadir que los certificados de nacimiento y de matrimonio expedidos en el extranjero deben:

– ser literal («Inteiro Teor» en portugués)

– tener fecha de expedición inferior a seis meses

– ser traducidos por un traductor juramentado.

Ese procedimiento en España puede tardar muchos meses y al final será entregado el libro de familia y el certificado del matrimonio del español con el extranjero en castellano.

En caso de que la pareja no viva en España, tienes que hacer la transcripción del matrimonio de español con extranjero en el Consulado Español del país extranjero. Si vivís en el extranjero y queréis vivir en España, te recomiendo hacer el tramite de validación del matrimonio de español con extranjero antes de trasladaros a España en el consulado, ya que desde ahí va a tardar menos.

B) Transcripción del matrimonio en el Consulado Español (modelo del Consulado Español en Brasil)

Para hacer la transcripción y conseguir la validación del matrimonio de español con extranjero fuera de España, tienes ir al Consulado Español de la región en que se haya realizado el matrimonio y presentar original y copia de varios documentos. No hace fata cita previa. Pulsa aquí para ver los documentos necesarios directamente en la página del consulado español en Rio de Janeiro.

En esa etapa me gustaría añadir que los certificados de nacimiento y  de matrimonio expedidos en el extranjero deben:

– ser literal («Inteiro Teor» en portugués)

– tener fecha de expedición inferior a seis meses

– legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores

Para los tramites en el consulado, no hace falta traducir los documentos y el procedimiento puede tardar dos meses o poco más. Y al final también será entregado el libro de familia y el certificado de matrimonio en  español.

2. Tarjeta de residencia de un familiar de ciudadano de la Unión Europea

Después hacer la transcripción del matrimonio de español con extranjero y recibir el certificado, el siguiente paso es solicitar la Tarjeta de residencia del familiar del ciudadano de la Unión. Pulsa aquí para echar un vistazo en la lista de los documentos que hay que presentar original y copia.

Hace falta pedir cita previa en la página de extranjerías. Pulse aquí para acceder a la pagina. Un vez en la página, hay que ir a: acceder al procedimiento; escoger la provincia; y después seleccionar la opción “familiares de residencia de comunitarios”. Ojo que este procedimiento no está disponible en todas las oficinas de extranjerías.

En esa etapa me gustaría añadir que:

– no hace falta llevar las fotos que piden en la lista.

– el extranjero tiene que estar empadronado en la misma residencia que el cónyuge español. Recomiendo llevar el comprobante del empadronamiento familiar.

Para empadronar, sólo hace falta que la pareja vaya al ayuntamiento en que el ciudadano está empadronado con sus documentos  a mano (DNI del español y pasaporte del extranjero) y hacer la inclusión del cónyuge extranjero.

El procedimiento de autorización de la tarjeta de residencia familiar puede tardar hasta 3 meses y hay que mirar constantemente en la web de Extranjerías para ver si el resultado ha salido. En la pantalla con la aprobación de mi residencia, había una nota diciendo que yo tenía que esperar  una carta para ir a la policía para sacar la tarjeta de identidad de extranjero. ¡Es mentira! Una vez más, la información estaba equivocada y esperé más 1 mes por nada. No existe carta. Haz un pantallazo de la aprobación y con esto ya puedes pedir la cita para la tarjeta de identidad de extranjero

3. Expedición de tarjeta de identidad de extranjero (huella).

Cuando salga la aprobación de  residencia, tienes que volver a la página de citas de extranjerías y marcar un horario para la toma de huellas y sacar la tarjeta de identidad de extranjero. Hay que elegir la opción: «Expedición de tarjeta de identidad de extranjero (huella)».

En esa etapa me gustaría añadir que debes llevar:

– la aprobación de la tarjeta de residencia impresa (pantallazo).

– 3 fotos de carnet.

– original y copia del pasaporte y del certificado del matrimonio de español con extranjero.

Después de todo eso, el extranjero sólo necesita hacer la inscripción en la Seguridad Social y en el INEM para poder trabajar en España. Con el número de la seguridad social, también puede sacar la tarjeta sanitaria. 

¿Que te ha parecido ese artículo? ¿Te ha sido útil? Comparta con tus amigos extranjeros para que ellos pueda hacer estos tramites sin complicaciones. Si aún tienes alguna dudas, por favor contacta conmigo.

79 Comments
  • Vicky
    Posted at 12:25h, 03 abril Responder

    Hola! Muchas gracias por la information tan detallada.
    Tengo dos preguntas,
    -El seguro medico para ti cuánto tiempo duraba? 5 años? Cuál era su cobertura? (El coste total).
    -Cuánto era la cantidad de dinero que teníais que certificar que teníais en el banco?
    Mi marido y yo queremos volver a España y si me pudieses ayudar te estaría muy agradecida 🙂

    • manairaaraujo
      Posted at 21:46h, 14 abril Responder

      Hola! Yo no tenía seguro médico. Después de conseguir la residencia, encontré trabajo así que, con la inscripción en la seguridad social, hice la tarjeta sanitaria y ya podía ir al médico. En caso de que no trabajes, si tu marido está asegurado en la seguridad social, puedes ponerte como su dependiente. No ha sido necesario certificar que tenía dinero en el banco, ya que mi marido tenía un contrato de trabajo. Si necesitas más información, estoy a su disposición. Saludos desde Madrid.

      • Jose Ramon Vilumbrales Arbelaiz
        Posted at 14:21h, 04 marzo Responder

        Sou Espanhol casado com Brasileira e já fiz esses tramites . Outra coisa importante , para pedir cita previa entrar na internet entre 9 e 9:30 na oficina de extrangeria ,pelo menos em Valencia, passadas as 9:30 não ha mais citas. Muito boa tua explicação. O mais importante é realizar os tramites de validação da certidão de matrimonio antes de ir para Espanha que são mais rápidos

  • Pingback:Como se preparar para mudar para a Espanha?
    Posted at 10:47h, 13 octubre Responder

    […] Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión: a solicitação deve ser apresentada em até 3 meses após data de entrada na Espanha, mais informações no site oficial e no blog da Manaira […]

  • Gustavo
    Posted at 15:38h, 28 marzo Responder

    Hola muchas gracias x la informacion. Mi situacion es la siguiente mi esposa es Ecuatoriana con nacionalidad Española estamos casados y vivimos en ecuador queremos regresar a vivir a España ya incribimos el matrimonio en el consulado Español keria saber si permitiran entrar a España y q tipo de tarjeta me dan si podre trabajar?

    • Manaira Araújo
      Posted at 20:00h, 22 julio Responder

      Hola, Puedes gestionar la validación del matrimonio desde el consulado de España en Ecuador. Luego, al llegar a España, tienes que aplicar para conseguir la residencia. Sólo después de esto, podrás tener el permiso para trabajar. La tarjeta es el NIE y el permiso es por ser cónyuge de ciudadano de la unión europea.

  • Ana mariamendoza mendoza
    Posted at 08:56h, 28 julio Responder

    Yo me casé en Pakistán hace ya más de tres años.No e tenido ninguna respuesta de la inscripción de mi matrimonio ya tuve las entrevistas tanto yo como mi marido.y hasta el día de hoy no tengo ninguna respuesta.como entenderá es demasiado tiempo sin mi esposo.me gustaría que por favor me diga que hacer para que lo inscriban .tengo mucho tiempo de enviar mensajes a la embajada y no me envían ningún tipo de información.

    • Manaira Araújo
      Posted at 19:02h, 07 diciembre Responder

      Hola Ana, no has tenido la respuesta aquí en España o has hecho desde en consulado en Pakistán? Tienes el certificado de matrimonio aquí? Ota opción es casarte otra vez es España. Puede ser más rápido. Te recomiendo intentar ir personalmente al consulado de Pakistán aquí. Él podría ir al consulado de España en Pakistán y ver lo que recomiendan. ¡Suerte!

  • Ken
    Posted at 19:23h, 15 agosto Responder

    Buenas. Si yo me casé con una brasileña en brasil pero llevo mas de 2 años sin verla y yo estoy en mi pais de origen. Que pasa con ese matrimonio? Se podria anular?

    • Manaira Araújo
      Posted at 18:57h, 07 diciembre Responder

      Hola Ken, en este caso, tenéis que mirar en un «cartório» en Brasil como hacerlo, cambian los procedimientos y documentos en cada estado de Brasil. Tienes contacto con ella? Ella podría mirar que documentos necesitas. Posiblemente tengas que hacer una «procuração» en un Consulado de Brasil para que otra persona pueda firmar los papeles para ti. Puedes ver si el consulado de Brasil en tu país puede ayudarte con esto también. ¡Suerte!

  • Francis
    Posted at 04:20h, 28 octubre Responder

    Tengo un año esperado x la traspcion de matrimonio y solo medice k ests en trasmite mi expediente

    • Manaira Araújo
      Posted at 18:53h, 07 diciembre Responder

      Hola, Francis, qué pena! Esto es en el consulado de España? de qué país? Conmigo ha pasado lo mismo en el consulado de España en Brasil, un día llamé muy enfadada fueron a mirar y se dieron cuenta que los documentos se habían perdido. Recomiendo llamar y si posible ir o enviar alguien personalmente. suerte!

  • joxi suero
    Posted at 16:28h, 22 diciembre Responder

    hola buen dia, soy española casada con un venezolano, no he inscrito mi matrinonio en el consulado de caracas por la demora en la entrega del libro de familia. mi pregunta es si viajamos a españa y registramos la transcripcion del matrimonio en el registro civil de madrid mi esposo puede vivir conmigo alla mientras dura el proceso? o tiene q regresar a venezuela?
    gracias

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:04h, 19 enero Responder

      Hola Joxi, él puede estar aquí 3 meses con el visado de turistas. A partir del momento que empezáis con los tramites (me imagino que antes de completar 3 meses) su estatus será de «pendiente», así que podrá vivir aquí y no necesitará volver a Venezuela para esperar el libro de familia.De todas maneras, él podrá vivir aquí, pero trabajar solo después de tener la residencia aprobada. Que os vaya todo bien! Saludos.

  • Guilherme
    Posted at 17:27h, 18 enero Responder

    Oi Manaira,eu e minha esposa espanhola moramos em Londres,somos recém casados e queremos aplicar pra minha cidadania espanhola,você sabe se é rápido já pra eu poder aplicar também pro visto de trabalho no Reino Unido ? Obrigado desde já.

    • Manaira Araújo
      Posted at 23:59h, 18 enero Responder

      Oi, Guilherme, para você pedir a nacionalidade espanhola, tem que morar 1 ano aqui. Com a saída do UK da União Europeia, não saberia te dizer como estar legal ai e poder trabalhar… Para países da união é só fazer o pedido de «Tarjeta de residencia de un familiar de ciudadano de la Unión Europea». Desculpas por não poder ajudar mais. Boa sorte.

  • Carolina
    Posted at 17:45h, 20 enero Responder

    Hola, soy brasileña y mí marido español. Nos casamos ese mes en españa y voy tramitar la tarjeta. Pero mí piden seguro medico. Has dicho q se mí marido trabaja puede ponerme de dependiente?

    • Manaira Araújo
      Posted at 02:34h, 04 febrero Responder

      Hola Carolina,
      Cuando hice no me lo perdieron. Puede que haya cambiado algo. Recomiendo hacer un seguro barato aquí en España. Suerte!

  • Cristina
    Posted at 17:17h, 15 febrero Responder

    Hola que tal , yo me case en paraguay , ahora estoy en españa casada con español y tengo una hija con el y hemos tramitado para legalizar el matrimonio en el registro civil de un pueblo de valencia ya han pasado 9 meses y aun no hay respuestas no se que hacer solo me dicen que hay que esperar

    • Manaira Araújo
      Posted at 01:02h, 10 mayo Responder

      Hola Cristina, que tal va tu proceso? has conseguido la validación? Yo hice por el consulado, pero no tendría que tardar tanto. Tienes que ser pesada, si tardan mucho pueden que tengan perdido tu expediente… A veces pasa… Suerte!

  • Oscar
    Posted at 20:35h, 20 febrero Responder

    Hola Manaira,

    Mi pareja y yo nos casamos en Mexico recientemente y validamos allá el matrimonio en el consulado español.

    Puede mi pareja entrar conmigo al España sin necesidad de visado presentando la documentación matrimonial?

    O debemos seguir otros pasos y pedir visado para mi pareja?

    Gracias por la ayuda.

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:59h, 10 mayo Responder

      Hola, Oscar, podéis entrar los dos juntos por la cola de residentes de la comunidad europea. No hace falta visados. 🙂

  • Gustavo Castro
    Posted at 21:10h, 03 marzo Responder

    Ola Manaira, que maravilha foi encontrar sua pagina, este é o processo que estamos passando agora e são tantas coisas que da um desespero.
    Sou Brasileiro e me casei com um Espanhol, nos mudamos para Malaga em duas semanas.
    Semana passada ligamos no Consulado e eles deram todas as informações, exatamente isso o que voce disse, minha mãe enviou recentemente minha certidão de nascimento e ja pedimos os documentos necessarios do matrimonio da Dinamarca e fazendo pelo consulado aqui na Irlanda, não precisamos ir ate Madrid.
    Ao chegar na Espanha, o primeiro passo seria fazer o empadronamiento, certo?
    depois tirar o NIE?
    Estou muito na duvida.
    Obrigado pelas informações.

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:57h, 10 mayo Responder

      Oi, Gustavo, que bom que foi útil! Chegando aqui tem que fazer o empadroamento, pedir a residência e depois fazer o NIE. Se você não é cidadão europeu, precisa pedir a residencia para poder viver e trabalhar aqui. Boa sorte!

  • gabriela
    Posted at 15:36h, 06 marzo Responder

    Hola, he solicitado el expediente de Matrimonio en Madrid, hize la entrevista y la respuesta me sale en un mes. Mi visado de turista termina el 15 de Marzo.
    Si no hago la extension de visado, cuando me case y tenga la cita para la tarjeta de comunitario estoy automaticamente legal? Cual seria el proceso despues de casada para legalizarme?

    Gracias

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:55h, 10 mayo Responder

      Hola, Gabriela, si estás llevando a cabo tu proceso, no hace falta renovar el visado. Estás legal. Después de la boda, tienes que pedir el permiso de residencia y luego hacer tu NIE. Suerte y que todo sea rápido!

  • JESÚS
    Posted at 23:55h, 11 marzo Responder

    Hola yo soy español y proximamente me voy a casar en Perú con una ciudadana peruana. Por el momento hasta que no pasen 2 años yo noquiero legalizar mi matrimonio en España. ¿Este tramite lo puede hacer alguien por mí o es obligatorio que deba hacerlo yo?.
    Mi novia sí está bastante interesada en llevar el matrimonio a mi consulado y no quisiera que llevaran a cabo unos tramites sin mi consentimiento.
    Mi idea es hasta que no pasen 2 años no legalizo el matrimonio.

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:53h, 10 mayo Responder

      Hola Jesús, infórmate mejor en el Consulado de España en Perú, pero creo que los dos tienen que firmar los papeles para validar el matrimonio. Uno no puede hacer por los dos. De todas maneras, después de validar el matrimonio hay el proceso de permiso de residencia para que la persona pueda vivir en España, y tu tienes que dar este permiso. Felicidades con tu boda!

  • Erika quiroga
    Posted at 21:09h, 04 abril Responder

    Hola soy erika y mi pregunta es. Soy colombiana y estoy irregular aquí. Me pasaré en 20 dias con un español pero quería saber cuanto tiempo se demora en q pueda obtener el permiso para poder trabajar? Gracias

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:47h, 10 mayo Responder

      Erika,

      Después de la boda, hay que pedir el permiso de residencia y esto puede tardar de 15 días a 3 meses, Luego 1 mes para el NIE. Sólo después e esto, podrás trabajar. Suerte!

  • MG
    Posted at 21:07h, 05 abril Responder

    Hola
    Me he casado con una mujer en pakistan en 2015 y aun no tengo niguna respuesta de nuestra inscribicion de matrimonio, no entiendo que hacer y ademas tengo una hija tambien que son en Pakistan y envio email al consulado español en Pakistan y no tengo ninguna respuesta, que puedo hacer para que se haga lo mas rapido

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:45h, 10 mayo Responder

      Hola, Mejor procurar un abogado de estos temas. Otra opción sería casar en España. Pero te aconsejo mirar con un abogado. Suerte!

  • Cris
    Posted at 11:28h, 26 abril Responder

    Oi Manaira!
    Levo cinco anos com meu namorado espanhol..e depois de tentar casar na Espanha duas vezes..deixamos de lado.. pq não consigui de maneira alguma o «certificado de soltería» .Vc acha que eh mais fácil casar no Brasil e depois passar os documentos pra Espanha?

    Obrigada

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:44h, 10 mayo Responder

      Cris, Você consegue este certificado no Consulado do Brasil! É só ir lá e pedir! Acho que tem um taxa, mas não lembro quanto. Se vocês querem morar na Espanha, melhor casar na Espanha. Boa sorte!

  • Chris
    Posted at 01:14h, 01 mayo Responder

    Hola manaira soy brasileño y fui deportado de españa tengo a mi novia española alli y mi hijo tambien lo es queremos casarnos aqui en brasil para q yo pueda volver a españa y queremos validar este matrimonio en la embaja española aqui en mi caso siguiendo estos pasos podria volver sin problemas que me acinsejas?

  • Mauricio
    Posted at 00:06h, 02 mayo Responder

    Hola Manaira. Soy español y mi esposo argentino. Ya tenemos libro de familia y acta del consulado. Para ingresar a españa nos pediran pasaje de regreso o alojamiento en inmigraciones? El proximo paso seria tramirar su nie despues que yo consiga trabajo?

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:40h, 10 mayo Responder

      Hola, Mauricio, con estos documentos, podéis entrar juntos directamente por la cola de residentes de la comunidad, no van a pedir nada. Luego tienes que pedir el permiso de residencia, hacer el NIE y con esto él podrá trabajar. Feliz regreso!

  • Jorge luis
    Posted at 05:07h, 09 mayo Responder

    Hola, buenos dias. Soy peruano y mi novia es española. Yo soy médico y actualmente radico en Perú, pero hemos decidido hacer una vida en España y para eso casarnos. ¿Es posible realizar el matrimonio en España como turista y en el mismo viaje iniciar el trámite de residencia? Por favor ayúdennos.

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:37h, 10 mayo Responder

      Hola Jorge, Sí, puedes entrar con el visado de turista y luego iniciar los tramites. Felicidades!

  • Ania
    Posted at 16:16h, 14 mayo Responder

    Hola Manairasoy cubana casada con un español hace ya 4 años pero celebrado en cuba y no lo legalice ante el consulado español en cuba, ahora estoy en España con nie de estudiantes y se me vence en octubre , por lo quiero preguntarte si los pasos 1y 2 que has explicado se pueden invertir? Primero sacar el nie y luego la inscripción del matrimonio? Saludos.

    • Manaira Araújo
      Posted at 22:26h, 14 mayo Responder

      Hola Ania, al llegar como estudiante, debes hacer tu NIE. Después del paso 1, posiblemente tenga que hacer otro NIE. Creo que el número seguirá igual, pero el tipo de permiso de residencia cambia de Estudiante a Cónyuge de comunitario. Mejor buscar información en Extranjería. Suerte!

  • Paula
    Posted at 23:06h, 17 mayo Responder

    Olá, Manaira!

    Sou brasileira e meu noivo espanhol, dia 25/06 vamos ao Registro Civil de Madrid levar os documentos para tramitar o casamento. Mas estamos com uma grande duvida… Devido ao tempo de demora, estamos querendo optar pelo casamento com um notário, mas lemos que depois temos que levar o certificado de casamento novamente ao Registro Civil para emitir o livro de familia, e isso demora uns 2 meses mais.

    A minha dúvida é:

    Para o tarjeta de residencia vale só o certificado emitido pelo notário, ou tenho que ter o livro de familia?

    Obrigada!

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:35h, 29 mayo Responder

      Oi, Paula, não sei como funciona esse casamento pelo notário. Só conheço o civil ou pareja de hecho, nos dois casos, após a união tem que pedir residência e depois a tareja. Boa sorte!

  • Ana Fernández
    Posted at 15:49h, 22 mayo Responder

    Hola Mariana. Soy gallega tengo 22 años y mi novio méxicano, 25. Este agosto se vendrá a españa para al fin estar juntos después de tanto trabajar y luchar para vernos. Hemos tenido una relación a distancia de 2 años y ahora que ha reunido el dinero dificilmente, vendrá y hemos decidido casarnos por pareja de hecho o civil para permanecer juntos. Es la primera vez que viene. Vendrá como turista y nada más venir, lo empadronaré en mi lugar de residencia y sacaremos los papeles para pareja de echo y civil. Solicitaremos ambos por si nos deniegan uno o se tardan aunque lo bueno es que mientras esté en tramite, tiene derecho a quedarse y no le echan.
    Podrían denegarnos el casarnos por ser una pareja a distancia y solo haber tenido relación por mensaje, videollamadas etc? va a ser la primera vez que convivimos en agosto y tememos que no nos dejen pues si se vuelve, será muy dificil que pueda volver por falta de dinero pues la compra de este billete fue un gran sacrificio. Nos preocupa bastante pues no queremos que nos separen de nuevo.
    Que me recomienda? Una asesoria de abogados me recomendo también la opcion de en vez de matrimonio, hacer «reagrupación de pareja» pero igual tememos si no sirven nuestros mensajes de prueba o npor ejemplo mis amigos de testigos que conocen la relación.Que piensas de esto? Un saludo y gracias.

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:33h, 29 mayo Responder

      Hola Ana, Tranquila, no hay ningún problema. Para la pareja de hecho, hay que probar un ano de relación, así que si nos estáis empadronados juntos hace más de una año, en teoría, pueden pedir registros de que llamadas o mensajes para probar el tiempo de relación, pero casi nunca siempre lo hacen. Para el matronimo civil, no hace falta probar tiempo de relación. Suerte con todo y felicidades a la pareja.

  • Diego
    Posted at 00:12h, 25 mayo Responder

    Boa noite Manaira, quando solicitou sua residência espanhola era necessário o tempo mínimo de um ano de casamento para fazer o pedido? No meu caso iria fazer o pedido no Consulado Espanhol do Brasil

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:29h, 29 mayo Responder

      Oi, Diego, No consulado você faz a validação do casamento. O pedido de residencia tem que ser na Espanha, já que ele indica que você mora na Espanha. Não precisa esperar un ano. Sucesso no seu processo!

  • Viviana
    Posted at 12:12h, 28 mayo Responder

    Hola Manaira, te agradezco mucho la informacion dada. Soy venezolana con pasaporte español, me case con un venezolano en venezuela, y por la situacion de mi pais hace 2 años emigre a panama. Tengo un año de casada y no meti los papeles en el consulado de alla…Hace 3 semanas llegue aqui a españa-valencia y queria preguntar cuanto tiempo se tardan para legalizar los papeles de matrimonio y DNI??? Por que la informacion que me dan es de esperar mas de 3 meses y tengo 5 meses de embarazo y necesito llwvar mi control y todo eso. Ademas que Mi esposo solo puede estar 3 meses aqui en españa.
    Saludos

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:21h, 29 mayo Responder

      Hola Viviana, Tranquila, una vez empecéis los procedimientos, tu marido estará legal en España, tipo status «pendiente». No es recomendable salir del país, pero tampoco tendrá status de «ilegal». El resultado del pedido de la residencia puede tardar hasta 3 meses (lo mío tardó esto, pero de un amigo 15 días) y luego el NIE otros 30 días. ¡Suerte!

  • Agustina Alvarez
    Posted at 21:16h, 28 mayo Responder

    Hola Mariana! Muchas gracias por toda la informatición!
    Soy Argentina y mi novio es Frances, para el próximo año queremos hacer nuestra vida en España, donde el ya vivió. Estamos un poco perdidos porque pensamos casarnos primero en Argentina y luego en Francia, pero no sabemos si esto, me dará la posibilidad de tener papeles que me permitan trabajar en España. Saludos!!

    • Manaira Araújo
      Posted at 00:17h, 29 mayo Responder

      Hola Agustina, no hace falta casar 2 veces. Podéis casar en Argentina o en Francia y luego tramitar el pedido de residencia de cónyuge de comunitario de la Unión Europea. ¡Saludos y felicidades!

  • silvia
    Posted at 19:34h, 30 mayo Responder

    Olá Manaira, Por favor, uma duvida: tenho nacionalidade espanhola, casada c/ italiano,temos livro de familia, ele irá fazer o NIE quado. chegarmos na Espanha, não estamos trabalhando,meu marido poderá usar o sistema publico de saúde ?Meus filhos maiores d idade tem visto de larga duración p/estudos e trabajo, eles podem usar o sist publ de saude tbém? Muito Obrigada

    • Manaira Araújo
      Posted at 19:09h, 14 junio Responder

      Silvia, Nunca vão negar atendimento de urgencia, mas somente com registro na seguridad social para ter atendimento com o «médico de cabecera». neste caso, uma pessoa tem que estar trabalhando aqui para ter direito para ela e família.

  • sandra
    Posted at 00:45h, 05 junio Responder

    Hola que tal yo me voy a casar la semana que viene en republica dominicana, yo soy española y quisiera saber si primero tendria que ir al consulado español a notificarlo o despues de casarme.. para ir tramitando los papeles para que el pueda venir conmigo a españa.Gracias

    • Manaira Araújo
      Posted at 19:07h, 14 junio Responder

      Hola Sandra, si, después de casr, lo mejor es ya empezar la validación del matrimonio en el consulado Español. Suerte!

  • Manuel Ángel González
    Posted at 18:04h, 05 junio Responder

    ¡Hola, Manaira! ¿Qué tal? Ante todo, muchas gracias por la información aquí expuesta, es una luz entre tanta desinformación existente. Sin embargo, yo quería preguntarte por mi situación, por si tú sabes más y me puedes informar.
    Mi caso es el siguiente. Yo soy español y mi chico es brasileño, llevamos juntos un año y medio y ahora vamos a vivir en Brasil, él se reincorpora a su trabajo de profesor en la universidad y yo voy a ir con él. Nunca habíamos pensado en casarnos pero después de las dificultades y larguísimos plazos que España da para la renovación de su NIE, estamos barajando esa posibilidad, para facilitar trámites de visados y residencia. Yo tengo un visado de estudiante para un año para Brasil, de hecho, vamos a vivir allí (creo que de forma permanente) pero podría darse la posibilidad de regresar en un largo tiempo a España. ¿Cómo podríamos hacer o dónde informarnos para que él obtenga nacionalidad y la consideración de español? Por Brasil no me preocupo porque allí nos informaremos bien, aunque también te agradecería información de cara a poder «vivir» en Brasil sin tener que estar pendiente de visados constantemente. Yo tengo ya CPF, sólo me falta ir a la Policía Federal en cuanto llegue al país. Gracias, un saludo.

    • Manaira Araújo
      Posted at 19:05h, 14 junio Responder

      Hola Manuel, tienes que hacer la validación del matrimonio por el consulado de España en Brasil. Cuando vengáis a vivir en España, pedir la residencia. La nacionalidad española solo puede pedir despues de 1 año viviendo en España. Suerte!

  • Jessica
    Posted at 13:06h, 13 junio Responder

    Hola yo soy ecuatoriana y me voy a casar con un español tengo con el un año y siete mesesya tengo la cita para el expediente pero mi duda es que piden que demuestre dónde has vivido los dos últimos años yo pude demostrar un año y medio después viví en una casa que no me dejaban empadronar pero ya después me empadroné donde mi novio y otra cosa y la entrevista lo hacen siempre y qué preguntas hacen y mi testigo es la mamá de el no tendré problemas gracias por tu información

    • Manaira Araújo
      Posted at 19:02h, 14 junio Responder

      Jesisca, lo más importante es estar los dos empadronados juntos ahora. Suerte!

  • monica
    Posted at 07:00h, 14 junio Responder

    hola manaira,soy española y me case en santo domingo con mi esposo dominicano,llevamos viviendo juntos aqui 4 años pero sali embarazada y nos queremos ir juntos los dos,como puedo hacerlo.

    • Manaira Araújo
      Posted at 18:47h, 14 junio Responder

      Hola, Monica, si vives en Santo Domingo, tienes que llegar a España y hacer la validación del matrimonio, luego pedir la residencia. Suerte!

  • Yoneidis Sánchez Pérez
    Posted at 13:21h, 14 junio Responder

    Hola soy cubana y mi esposo también, el tiene ciudadanía española, y a mi me dieron residencia comunitaria por 5 años, y nos denegaron el matrimonio realizado en cuba el 13 enero 2017 aqui en Madrid, viviamos en cuba en la misma casa y aqui vivimos juntos también, mi pregunta, nos podemos casar nuevamente aquí en España y q debemos presentar, ya llevamos de relación 2 años y 5 meses. Que me recomienda reclamar ese matrimonio anterior o casarnos aquí en España, en fin nuestro amor es verdadero y con sin papel estamos juntos

    • Manaira Araújo
      Posted at 18:46h, 14 junio Responder

      Hola, Yoneidis, que raro que lo hayan denegado. Mejor mirar con un abogado. suerte!

  • Paola
    Posted at 17:55h, 03 septiembre Responder

    Hola Manaira. Muchas gracias por tu información.
    Tengo algunas dudas respecto a mi caso.
    Me he casado con mi esposo que posee ciudadanía española, él a su vez está trabajando en España desde hace siete meses,y ya tenemos el libro de familia. Actualmente estoy en Uruguay, y el plan es encontrarnos en enero.
    Ahora mis dudas son respecto a los pasos a dar una vez llegue al país: empadronarme, hacer la solicitud de residencia y por último el NIE? Una vez tenga el NIE es cuando recién puedo buscar trabajo?

    • Manaira Araújo
      Posted at 18:28h, 06 abril Responder

      Hola Paola, correcto. Padrón, solicitud de residencia y NIE. Mucho éxito.

  • Mirsa
    Posted at 00:15h, 12 septiembre Responder

    Buenas tardes
    Soy peruana y pienso casarme con un español
    Que me recomienda que me case el matrimonio civil en mi país o me caso en España; el matrimonio religioso sera en España. De casarme en España, que documentos debo llevar a ese país,gracias!!!

  • Camila Sampaio
    Posted at 09:44h, 16 septiembre Responder

    Hola!
    Tengo NIE por ser cónyuge de español.
    Estoy casada hace más de 3 años.
    Sin embargo se me separo, pierdo mi NIE?

    • Manaira Araújo
      Posted at 18:26h, 06 abril Responder

      Teóricamente tu vinculo con el país es por le matrimonio, pero si trabajas y esta cotizando, no tendrás problema para renovar tu NIE.

  • Luana
    Posted at 05:46h, 19 septiembre Responder

    Hola Manaira, en verdad agradecerte por toda esa información, yo iré a casarme , pero entrare como turista por tres meses, tratare de hacer todo el papeleo ni bien llegue, pero mi duda es si todo este tramite supera el plazo de mi entrada como turista tengo que pedir una prorroga o algo para no estar en calidad de ilegal?

    gracias de manera anticipada por tu respuesta!

    • Manaira Araújo
      Posted at 18:24h, 06 abril Responder

      Hola Luana, que tal va tu proceso? Si la lo has iniciado, no hace falta prorrogar el visado de turista.

  • cindy
    Posted at 07:28h, 15 enero Responder

    buenas noches quisira que me ayude en algo soy Ecuaatoriana me case con un español aqui en mi pais Ecuador y el se fue a españa a trabaajar y a meter los papeles para incribir el matrimonio ya han pasado 6 meses todavia no sale la incripcion le dijeron que salia de 6 a 8 meses quisiera saber dos cosas si es verdad que se demora ese tiempo o si no es asi cuanto demora a salir la incripcion? otra otra pregunta y si sale la incripcion que visa debo pedir aca en mi pais Ecuador? y tengo que sacar cita o ir directamente al consulado porque las citas aca en el consulado español en Ecuador solo hay para despues 5 o 6 meseses yotra cosita ya si voy a la cita para sacar la visa que tiempo demoran en darmela para poder viajar a españa con mi esposo de antemano muchas gracias me ayudaria muchismo respondiendo a mis preguntas

  • RONALD RABORG
    Posted at 01:41h, 26 marzo Responder

    Hola soy peruano casado con una peruana que tiene nacionalidad española, estamos casados 38 años pero actualmente estamos separados pero seguimos casados, vivimos en el Perú, nunca he residido en España, quiero viajar solo a España, puedo hacerlo la ley me ampara

  • Agustin
    Posted at 03:20h, 11 abril Responder

    Hola buenas yo soy español y quiero ir a África a casarme con mi novia porque le rechazaron un visado para venir a España mi pregunta es me puede casar directamente el consulado español por el registro civil

  • Bruna
    Posted at 11:54h, 23 abril Responder

    Hola! Soy una chica española en proceso de casarme con un chico marroquí. Nos casaremos en España aunque él no pueda estar presente. Mi duda es, una vez estemos casados, cómo podemos hacer para que mi marido pueda entrar en España? Como turista es imposible, piden miles de cosas imposibles.
    Muchas gracias!

  • Rosa María
    Posted at 01:11h, 11 mayo Responder

    Hola buenas tardes, me caso el 1 de agosto a aquí en México, mi novio es español, tenemos cita en el consulado Español el 7 de agosto. Mi pregunta es la siguiente tenemos boletos de regreso a España el 29 de agosto para esa fecha todavía la legalización de nuestro matrimonio estaría en proceso, tendría algún problema para entrar a España como su esposa o entraría como turista.
    Agradezco tu consejo

  • Martin
    Posted at 12:41h, 23 junio Responder

    Manaira, muchas gracias por el artículo, tan clarificador, así como por la paciencia y atención que muestras a todas las dudas que te plantean. En mi caso, yo soy ciudadano español casado con una ciudadana brasileña. Tenemos el libro de familia español expedido por el consulado de Brasilia. Yo he retornado a España pero ella aún no. ¿Ella podría viajar a España para iniciar el trámite de reagrupación familiar presentando simplemente el libro de familia o le pedirán alguna documentación adicional? Gracias!

  • Liliana Rodriguez
    Posted at 18:53h, 19 agosto Responder

    Hola Manaira,
    Cuánta información útil. Me casé hace 5 años con un nacional español en EUA y apenas hace dos meses metimos los papeles en el Consulado en NY para validar el matrimonio. El ya vive en España hace dos años. Ahorita pude entrar pero como ‘turista’. Pero me imagino que tengo que salir de España antes de los 3 meses, a pesar de que la validación ya está en proceso , ya que es en otro país. Y seguramente tardará algunos meses más en que pueda recibir mi Libro de Familia y Certificado Español.
    Hay manera de extender este periodo de 3 meses?
    Otra pregunta, Saqué un NIE en el 2016. Aun es válido? Me puedo empadronar aunque aun no tenga el Certificado de Matrimonio español?

  • Melania
    Posted at 18:47h, 25 junio Responder

    Hola Manaira,
    Tengo una pregunta. Después de insciribir el matrimonio, sé que tardan de 8 a 12 meses en darnos el certificado y el libro de familia, pero ¿significa que mi marido puede quedarse en territorio español sin tener que salir después de los 90 dias hasta que podamos echar los papeles para la tarjeta? Estoy embarazada y salgo de cuentas en 3 meses, él lleva aquí un mes y tengo mucho miedo de que le hagan de irse incluso durante el proceso de inscripción. ¿O es posible quizás echar los papeles para la tarjeta de residente mientras esperamos el certificado y el libro de familia? ¿Mostrando de alguna manera que la isncripción está en proceso? Gracias

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar